File:Sobre algunas cuestiones jurídicas, económicas y contables de la prelatura del Opus Dei (cr 2-11).pdf

From Opus-Info
Jump to navigation Jump to search

Summary

Nota interna titulada “SOBRE ALGUNAS CUESTIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES DE LA PRELATURA DEL OPUS DEI”.

Téngase en cuenta que esos supuestos arreglos para adecuarse a las leyes se envían a las delegaciones entre 2011 y 2012 (¿cuándo se implementaron?) por lo que los años anteriores no cumplieron con contratos, sueldos, retribución a los sacerdotes numerarios, dar de alta en la Seguridad Social, etc., etc., que tantos ex miembros denunciamos. Y en la actualidad, personas que han salido recientemente de la institución, lo siguen denunciando.

No soy economista, la nota es muy larga y habrá quienes la entiendan mejor que yo. Me resulta llamativo, por la falsedad, que la Prelatura esté considerada por el Estado español como una diócesis puesto que no lo es ni lo ha sido nunca, pero así se acoge al tratamiento especial (fiscal, jurídico, económico y contable) de las mismas. Habiéndose asimilado a una Asociación Clerical del Fieles por el Motu Proprio del papa Francisco y quedando bajo el control del Dicasterio del Clero, ¿regulará su situación? ¿Cuándo el Estado español se dará cuenta de que el Opus Dei le está estafando?

Entresaco un texto de la nota porque me he hecho gracia y es que tienen todo estudiado: lo que hay que decir, si toca a la puerta la inspección a una delegación cualquiera, y ve a un montón de gente trabajando…

Agustina L. de los Mozos



cr 2/11

SI LLEGA UNA INSPECCIÓN A LA DELECCIÓN…

6. Si alguna vez se diera una inspección laboral o de la Seguridad Social en la sede de la dl [delegación], se habrá de actuar con total naturalidad, explicando la realidad de los d [directores] y of [oficiales]:

a) No existe "ajeneidad" en los medios y frutos del trabajo. Todos desarrollan su tarea como consecuencia de su compromiso vocacional e igualmente involucrados en las tareas apostólicas de la Prelatura.

b) La tarea se lleva a cabo en la práctica con una gran flexibilidad, en términos de horario, dedicación, etc.

c) Esa ocupación no es retribuida, precisamente por su naturaleza. Quienes la desarrollan han resuelto el modo de sostenerse y de acceder a los seguros sociales habituales por otras de sus actividades.

Madrid, 26 de julio de 2012

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeDimensionsUserComment
current07:24, 3 September 2024 (317 KB)Bruno (talk | contribs)Nota interna titulada “SOBRE ALGUNAS CUESTIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES DE LA PRELATURA DEL OPUS DEI”. Téngase en cuenta que esos supuestos arreglos para adecuarse a las leyes se envían a las delegaciones entre 2011 y 2012 (¿cuándo se implementaron?) por lo que los años anteriores no cumplieron con contratos, sueldos, retribución a los sacerdotes numerarios, dar de alta en la Seguridad Social, etc., etc., que tantos ex miembros denunciamos. Y en la actualidad, personas que han sali...

There are no pages that use this file.